viernes, junio 09, 2006

Apertura del Mundial 2006

Apertura del Mundial Alemania 2006

El Individuo por sobre las Masas

En nuestra casa del barrio de Núñez, con vista a la cancha de River, juntos, miramos la ceremonia de apertura del Mundial que nos toca este año.
Nos sentamos, cada uno le presta la atención que quiere. Intercalamos e-mails con amigos, llamadas telefónicas, y somos felices. Felices de ver que una vez más, el fútbol nos hace pasar un rato en familia.
Comienza la transmisión primero con algunos comentaristas que nos cuentan a aquellos que estamos en otro continente, cómo es Munich, qué temperatura hace y el cronograma que le espera a nuestros jugadores representantes.
De pronto, una niña etérea y rubia, muy parecida a nuestra hija, aparece en medio del campo de juego. A su encuentro, un varoncito con una pelota de fútbol le sonríe. Para nosotros es una imagen conocida, ya que vivimos en Argentina y casi todos los amiguitos de Delfina, son jugadores de fútbol.
Todo va sucediendo a escala humana, aparecen arquetipos alemanes mientras una voz en ese duro y extraño idioma, relata lo que va sucediendo...No entendemos nada pero si el mensaje del pueblo anfitrión.
Esta ceremonia quiere conmovernos desde el ser mismo, desde las personas en su individualidad...

Empieza con un baile tradicional alemán para ubicarnos en el espacio y el tiempo. Son bailes alegres, campestres y terminan con la colocación de unos edelweiss gigantes sobre el imponente piso rojo que cubre el expectante césped. Luego entran saltimbancos, bailarines y pequeñas orquestas. A primera vista, todo parece demasiado chico, no parece haber una coreografía organizada, y hasta las coloridas mujeres globos no quitan la sensación de una ceremonia demasiado pequeña, austera. Después, Pelé y Claudia Schiffer colocan la copa en el pequeño estrado.
Y entonces viene el fuerte golpe emocional: entran los jugadores campeones de los mundiales anteriores, algunos ya de cierta edad, con sus hijos y porqué no con sus nietos. Saludan al público y se nota en sus rostros, que cada uno de ellos revive el momento mas glorioso de su vida. Y es ahí donde mi marido y yo empiezamos a entender el significado de la ceremonia.

Esta apertura del mundial tiene un profundo mensaje. Privilegia el individuo por sobre las masas. No hay grandes coreografías en las cuales las personas son solo un puntito en la masa. Aquí importa cada una de las personas. ¡Que increíble esto, en un evento que reúna en un mismo sentimiento, a varios miles de millones de seres humanos! ¿No?

El mensaje también es el de la Alemania de hoy, que quiere borrar definitivamente su pasado y las imágenes de las grandes manifestaciones nazis en esa misma ciudad de Munich. Manifestaciones organizadas con una filosofía diametralmente opuesta, que borraba por completo las individualidades, y creaba una masa terrorífica. Con esta
apertura del Mundial 2006, Alemania nos manda un mensaje de valoración de cada individuo por encima de todo, de alegría y de paz, desde el mismo lugar donde hace 70 años nos asustaba con sus demostraciones de masa.

Esta visión se ve reforzada con la entrada casi humilde, uno diría de “bon enfant” del presidente de Alemania, que, con un corto discurso de bienvenida, sin pretensiones, invitó a todos a disfrutar de la fiesta, en clara contraposición de otros discursos que se solían escuchar en esta misma ciudad en los años 30.
La ceremonia finaliza con la entrada de las banderas y mujeres globos que se elevan sobre los edelweiss gigantes. Todos en el estadio quieren disfrutar de este momento, la fiesta de los individuos y de un juego, el fútbol.
Bravo a Alemania que nos dedicó un mensaje de paz y alegría.



A vos Philip, ¡quien siempre con su mirada de paz, me ayuda a comprender el mundo un poquito mejor!

2 comentarios:

LocaComoTuMadre dijo...

Majestuoso el post. Así fue y así lo viví. Una apertura austera y demostrando lo lindo que tiene Alemania..

Graxxx por pasar!!!! Ya te incluí en bloglines.

Besos!
Maru.

BioPuritas dijo...

Hola Sonia :)
dejame decirte que sos la primera/única persona que me cuenta la Apertura de este Mundial, desde otra perspectiva, una que alcanzó a entender ese mensaje que a la "masa" la pareció aburrido, parco, que no entendió.
Leí muy felíz este post, te lo agradezco. Yo no pude verla y no encontré por ningún canal media hora perdida por ahí que la repitiera...
Gracias por pasar por mi blog ;)
yo vivo en La Plata a 30' de capital...
saludos!